Carmen Manzanera ha conversado con Antonio José Funer, presidente de la Hermandad y con Ginés Alberto Sáez , vicepresidente de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y Santísimo Cristo de la Piedad.

La hermandad es la invitada principal de este último programa, siendo además la primera en procesionar en la Semana Santa de Alcantarilla con la procesión del Viernes de Dolores.

El presidente de la hermandad ha comentado que esta semana es la más intensa porque desde ayer por la tarde ya empezaron con el triduo a la Virgen, que es cuando empiezan nuestros cultos hasta mañana que salga la procesión por la noche.

Ginés Alberto Sáez, cumple 20 años como portapasos. Nuestros invitados han hablado de la renovación de la junta de gobierno y el fin del mandato actual del presidente, con elecciones previstas para junio. El trabajo en equipo y el aprendizaje continuo dentro de la hermandad es fundamental.

la hermandad entregó distinciones de honor, incluyendo el escudo de oro al hermano Juan García Jiménez y reconocimientos a los costaleros que cumplieron 20 años en el tercio, como Ginés. La hermandad cuenta con una gran tradición familiar con segundas generaciones alcanzando de costaleros.

Para la noche del Viernes de Dolores se espera la entrada del Cristo de la Huerta a hombros de miembros del Ejército del Aire y una ceremonia solemne en memoria de los hermanos fallecidos, culminando con la procesión. Esta es una procesión solo de penitentes, sin nazarenos, donde la Virgen es acompañada por numerosas personas que desean alumbrarla y rezar con ella. El momento especial de la recogida de la Virgen en la Plaza de San Pedro, donde se le canta una salve por una coral mientras la banda toca, antes de entrar a la iglesia es un momento realmente especial, donde además se invita al pueblo a participar en este canto.

El trono tiene un estilo malagueño, con seis varales y alrededor de 80 portapasos, lo que dificulta su salida y recogida, pero lo hace muy especial y bello. La Virgen es una imagen con 80 años de historia, esculpida por Sánchez Lozano y recientemente restaurada, generando una gran devoción.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.