Pepe Imbernón ha entrevistado a José Riquelme Oliva, presidente de la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísimo Cristo del Calvario de Alcantarilla y a Juan Miguel Hernández Carrillo, tesorero de la misma hermandad.

La hermandad comenzó sus preparativos hace 15 días con una misa por los difuntos y un reconocimiento a la hermandad del Beato Andrés y HIbernón por prestar un trono tras la pandemia.

Nos han comentado la continuidad del taller infantil el Lunes Santo, que incluye merienda, actividades, manualidades, juegos y una charla cofrade a cargo del párroco de San Roque.

Así mismo han resaltado la importancia de la procesión infantil que cuenta con la participación del colegio Nuestra Señora de la Salud, llevando un trono de Jesús realizado en goma Eva. Se entregan obsequios a los niños para fomentar la tradición.

Jueves Santo: Procesión con la Virgen de la Amargura y Jesús Nazareno en Paso de Misterio (acompañado por la Verónica, un romano y el Cireneo). Es conocido como el «trono de la olivera» por llevar una olivera con pájaros vivos, aunque este año hay dificultades por las regulaciones animalistas.

Viernes Santo: Procesionan Santa María Magdalena y el Santísimo Cristo del Calvario, abriendo el cortejo. Los nazarenos cambian el color de su capuz de morado (jueves) a blanco. Les acompaña la agrupación musical Virgen del Carmen de Alguaza.

La hermandad cuenta con aproximadamente 300 hermanos activos (infantil, nazarenos, portapasos, etc.), aunque el número total es mayor incluyendo aquellos que ya no pueden participar activamente pero siguen colaborando.

Patrimonio de la Hermandad: En su capilla en la iglesia de San Pedro se encuentran las imágenes de Jesús Nazareno (recientemente restaurado), María Santísima de la Amargura, el Cristo del Calvario y María Magdalena. En la sede poseen la imagen de la Hija de Jerusalén (actualmente sin salir pero preparada) y en la capilla del Tanatorio San Roque se veneran San Juan y la Virgen. La Verónica se encuentra en la sede.

Nuestros invitados han mencionado el deseo de que la Semana Santa de Alcantarilla sea reconocida a nivel nacional, un esfuerzo en el que han trabajado diferentes presidentes de la junta de hermandades.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.